Buscando *la* oportunidad profesional – El uso de las redes sociales (1)

El tsunami de las redes sociales –en España en 2009 la utilización de estos sitios aumentó un 500%!!- ha abierto una nueva dimensión profesional, no sólo para quien busca activamente empleo, sino para cualquier profesional que esté abierto a escuchar ofertas (que levante la mano quién no está en alguno de estos grupos :!:).
En el momento en que das de alta una cuenta en Twitter, comienzas un blog, creas tu perfil en Facebook o en LinkedIn (etc.)… estás dando una imagen y transmitiendo información que ningún currículum tradicional puede abarcar. Y esto no es baladí: estás haciendo marketing de ti mismo, de tu propia marca, por tanto no hay que tomarse a la ligera la huella que vas dejando en la red, porque todo contribuye a crear tu imagen o personalidad digital.
[N. del A.: En otro momento hablaremos sobre cómo hacer un buen marketing personal online, pero por el momento me quiero centrar en cómo utilizar las redes sociales y profesionales para la búsqueda activa de empleo].
Lo cierto es que *hoy* tenemos la posibilidad de combinar la búsqueda de empleo tradicional con la nueva dimensión que nos aportan las redes sociales y profesionales online. Y digo bien: combinar, porque si realmente quieres un trabajo, una oportunidad profesional, y a ser posible que te guste… esto es la guerra: hay que emplear todas las tácticas, estrategias y movimientos para acorralar al enemigo.
La realidad es que:
- Hay muchísimos puestos de trabajo que se cubren sin haber sido nunca publicados: se buscan a través de contactos, referencias, relaciones…
- Al responsable de selección de la mayoría de las empresas ya le han entregado N Currículums *recomendados* que va a tener en cuenta antes que el tuyo.
- Si estás buscando el primer trabajo, hay cientos de personas con un Currículum idéntico al tuyo; ¿por qué te van a contratar a ti?
- Cada vez hay más competencia para cubrir un puesto de trabajo y más vías de acceso a las personas que toman las decisiones.
¿Ya estás convencido de que tienes que ser creativo y aumentar tus oportunidades?
Vale, pues en los siguientes posts vamos a desgranar la estrategia que puedes seguir para poner las redes sociales a trabajar para ti…
Fuerza y valor!!!
Me apasiona este tema, el cómo ser diferentes en un Mercado Laboral donde encuentras tantos perfiles iguales: innovarse, adaptarse, crearse…sé tú, pero sé distinto, único!
Gracias, gracias, gracias, por fin alquien que explica de forma sencilla por qué y para qué.
Qué feliz me haces!!!! :’)
Mae apasiona este tema, y lo cierto es que lo haces muy cercano y accesible, enhorabuena!
Helen, t agradezco mucho tu comentario y me encanta que te apasione el tema como a mí!
Tienes razón q hay q buscar la manera de distinguirse y hacerse ver entre la multitud. No es fácil pero tampoco imposible; hace falta creatividad, echarle un poco de cara y ser perseverante…
Nos seguimos leyendo, un fuerte abrazo!
María